Algunos detalles que nos pueden ayudar a diferenciar las limodorum
1-El L. Abortivum tiene el labelo no articulado y el espolón puede medir entres 10 y 26 mm.
2-El L Trabutianum tiene el labelo articulado y el espolón puede medir, como máximo, 4 mm.
Información facilitada por Mika
- SERAPIAS LINGUA: 1 Callosidad en la base del labelo - SERAPIAS PARVIFLORA: 2 Callosidades en ídem
Cortesía de ornitho.cat
Recogido del Facebook - OrquidiFlora el 16.02.2023 donde Sven Jonasson expone algunos criterios que pueden ayudar a diferenciar la O. lupercalis de la O. bilunulata en Mallorca.
O. bilunulata: Generalmente grácil, flores de tamaño mediano, empieza la floración en febrero O. lupercalis: Más “robusta”, flores más grandes, floración desde mediados de noviembre.
O. bilunulata: Pétalos cortos, a veces casi cuadrados. O. lupercalis: Pétalos alargados.
O. bilunulata: Labelo aplanado o ligeramente convexo transversalmente. Lóbulos laterales normalmente extendidos. O. lupercalis: Labelo más convexo y con los lóbulos laterales normalmente doblados hacia abajo.
O. bilunulata: Normalmente con una franja amarilla > 0,8 mm alrededor del labelo. O. lupercalis: Sin franja amarilla o con una franja < 0,8 mm.
O. bilunulata: La mácula llega hasta la garganta de la cavidad estigmática. O. lupercalis: La mácula termina antes de la garganta y está separada de ella con una zona descolorida.
O. bilunulata: Sin pilosidad o con solamente una pequeña franja de pilosidad blanquecina en la entrada de la garganta de la cavidad. O. lupercalis: Con pilosidad relativamente densa y blanquecina en la entrada.
O. bilunulata: La entrada a la cavidad estigmática en forma de una V con los lados rectos o casi rectos. O. lupercalis: la entrada en forma de una v que se ensancha hacia arriba formando paredes casi semicirculares encima de la v. (Esta diferencia me parece muy constante).
realizado por Javier Benito Ayuso-Flora Montiberica 80: 57-92 (VI-2021) - ISSN 1138-5952 – eISSN 1988-799X -C/Cárcava, 1. 26315-Alesón (La Rioja). jbenayuso@gmail.com
Bajarse el documento en pdf
Ophrys tenthredinifera
Ophrys spectabilis
Imagen comparativa realizada por Álvaro Díaz y publicada en el Facebok el 26.02.2024
Cortesía de : ornitho.cat
Cortesía de : ornitho.cat